![]() |
||||
Cuidados de la carpa
No arme su carpa cerca de los baños o el fuego. Aunque la vista no sea buena, busque un lugar alto, seco y protegido. • La dirección de las ramas de los árboles o los pastos indicará los vientos predominantes. Ubique la puerta hacia el lado contrario. Ventilarla diariamente ayudará a quitar el olor a encierro o la humedad por condensación. • Limpie bien el suelo donde la arma. Las ramas o piedritas, además de incómodas, pueden dañarla. También puede llevar un trozo de polietileno para colocar debajo. • Las zanjas alrededor de la carpa no son de una eficacia comprobada, y muchas veces sólo ayudan a estancar el agua. • Si debe guardarla húmeda o mojada, no olvide ventilarla en la primera oportunidad, ya que puede formar moho y hongos. • Durante la lluvia es conveniente aflojar un poco los "vientos" (sogas de anclaje), ya que la tensión en el suelo ablandado por el agua puede arrancarlos. Por el contrario, con el viento es mejor tensarlos. Evitará que la carpa se mueva. • Salvo mientras la ventila, mantenga la puerta o el mosquitero cerrados para evitar que ingresen insectos, tierra o que la embolse y la rompa un revés del viento. • Mucha gente lleva un diario de viaje. Es una buena forma de recoger experiencias y gratos recuerdos. • Por último, disfrute del viaje. Dése el tiempo para meditar y contemplar las maravillas que el mundo nos ofrece. Relájese y cultive la amistad y la vida sana. La naturaleza está esperando su visita, respétela y protéjala. |
![]() |